
Tinglados
Se denomina tinglado a un edificio simple sin cerramiento de estructura metálica compuesta por techo sujeta con columnas y correas.
Galpones
Se denomina galpón a un edificio cerrado, relativamente grande que suele destinarse al depósito de mercaderías o maquinarias. Suelen ser construcciones rurales con una sola puerta.
Naves Industriales
Una nave industrial es un edificio de uso industrial que alberga la producción y/o almacena los bienes industriales, junto con los obreros, las máquinas que los generan, el transporte interno, la salida y entrada de mercancías, etcétera. Los requerimientos y tipos de construcción que debe poseer la nave varían en función de las innumerables actividades económicas que se pueden desarrollar en su interior, lo que ha conducido al desarrollo de un gran número de soluciones constructivas. Por ejemplo, en las naves que albergan cadenas de producción la longitud suele ser la dimensión predominante de la construcción.
Tipos de estructuras:
- Semi pesada reticulado
- Pesada con alma llena
Semi Pesada Reticulado
Se considera galpón o tinglado con sistema estructural reticulado a una estructura formada por elementos rectos (barras) que conforman triángulos (figura indeformable) y trabajan a tensión de tracción o compresión en ingeniería estructural.
Pesada Alma llena
Se considera galpón con sistema estructural en pórtico de alma llena a una infraestructura para depósito logístico o nave industrial de grandes luces sin apoyos intermedios, manteniendo la calidad de la construcción y seguridad estructural.
VENTAJAS:
• Estandarización estructural y constructiva
• Sencillez de proyecto y especificación
• Libertad en el proyecto arquitectónico
• Facilidad para ampliaciones
• Posibilidad de vencer grandes vanos libres con bajo peso propio
• Compatibilidad con componentes y otros sistemas constructivos industrializados
• Sitios de la obra organizados
• Rapidez de fabricación y montaje de las estructuras
• Menores plazos de ejecución de la obra
• Fácil mantenimiento